FORMACIÓN DINAMIZACIÓN DE GRUPOS
INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Qué es?

-
lo lúdico para generar climas positivos, receptivos y de cohesión
-
dinámicas y propuestas para un aprendizaje experiencial y significativo
-
conocerse para reconocerse
-
auto-apoyo para estar y acompañar a nivel individual y grupal
-
integrar las vivencias para afianzar los conocimientos adquiridos
-
habilidades de comunicación, gestión, interacción, creación
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?
- personas que quieren aprender cómo acompañar en procesos internos
- personas que dan valor al juego, la interrelación, la experiencia, la vivencia, como vía para el desarrollo y la adquisición significativa de conocimientos
- estudiantes/practicantes de Psicología, Integración social, Gestión y Conducción de grupos y otras formaciones relacionadas con el temario desarrollado
- profesionales en las áreas de formación, enseñanza, educación, integración, mediación, psicología, terapias, coaching y demás profesionales en busca de recursos de auto-gestión, gestión de emociones y relaciones, habilidades para interactuar con grupos, habilidades de comunicación, herramientas para generar cambios de clima en el aula, motivar, modificar la energía y el estado de los asistentes, desarrollar consciencia, actitudes y aprendizajes a partir de la comprensión y la integración real de los conceptos explicados
¿QUÉ APLICACIONES TIENE?
- acompañamiento emocional en la relación con personas de cualquier perfil
- método para la enseñanza en escuelas, institutos, centros de formación, universidades, organizaciones y empresas donde se practique algún tipo de aprendizaje en cualquier área
- formación de formadores, formaciones en general, cursos, jornadas, talleres
- recursos humanos, grupos y equipos de trabajo, grupos de desarrollo personal, terapia de grupo/individual
Los seres humanos aprendemos durante toda la vida, no dejamos de hacerlo al llegar a la edad adulta tal como suele suceder en los animales. Entonces, ¿por qué aprender se convierte en algo tan serio, grave, pesado, aburrido?, ¿por qué no seguimos utilizando el juego, la curiosidad, la exploración, la experiencia, para seguir aprendiendo tan bien como hacíamos en tempranas edades? Una reflexión más, ¿por qué seguimos de espaldas a la espontaneidad, la creatividad, las emociones, el contacto genuino con los demás? Seguro que no formaba parte del plan renunciar a todo ello!
FECHAS 8 FINES DE SEMANA
- próximas fechas a determinar
DURACIÓN Y DIPLOMA
Curso de 100 horas de duración en modalidad 8 fines de semana.
Entrega de diploma avalado por la Asociación española de Terapias Humanistas (AETH) con prácticas en clase supervisadas y asistencia mínima de 90 horas.