Vacía tu taza, te harás un favor

Hay que vaciarse primero para tomar algo nuevo. Las personas vamos llenas de información, teorías, conclusiones, convicciones, etc. y queremos aprender (o controlar) lo nuevo sin hacer espacio para ello.
Qué es eso de la niña/el niño interior

Niña interior/Niño interior se refiere a esa parte en las personas que en muchas ocasiones acarrea el dolor de las heridas emocionales de la infancia y la adolescencia. Atender esa parte es liberador ya que además nos permite recuperar toda esa otra cara llena de cualidades y energía que con el daño emocional queda bloqueada.
La importancia de la meditación en la gestión de las emociones

La meditación es, hoy en día, una de las prácticas más utilizadas para el desarrollo del auto-conocimiento y para la gestión de las emociones. Por todos los beneficios que comporta, la meditación es actualmente un recurso aplicado prácticamente en todos los ámbitos sean estos personales, laborales, educativos, sanitarios, sociales u otros.
Gestión de emociones
Vídeo sobre las emociones, su mecanismo, ciclo, función, bloqueos y desbordamientos, condicionamientos, pautas para la gestión de las propias emociones y las ajenas.
Dónde empieza, dónde acaba el compromiso

Saber cómo es nuestra capacidad y calidad de comprometernos, supone una valiosa información y nos da pistas para descubrir en qué punto fracasa los compromisos que tomamos.
Cómo intoxicarte e intoxicar sin darte cuenta: La queja!!

La queja puede convertirse en un hábito altamente nocivo que genera estragos en la propia salud y en la salud de nuestras relaciones.
El consumo de «novedades» o la dificultad de tomar contacto/sostener el aburrimiento

El aburrimiento y el consumo de novedades puede ser más una reacción de huida cuando paramos, nos sentimos, notamos, que una decisión libre. MINDFULNESS para la gestión de la incomodidad interna.
Los símbolos, símbolos son… nada más

INTELIGENCIA EMOCIONAL: ¿quién soy yo de verdad? No soy un símbolo, no soy una cultura, eso es algo además… Soy eso que existe más allá de costumbre alguna.
Sana tu dolor emocional, no escapes, no huyas de él

INTELIGENCIA EMOCIONAL: el paso más importante en la transformación sucede cuando abrazo el dolor emocional tal cual es.
Descubrir los deseos, las necesidades, detrás del síntoma

INTELIGENCIA EMOCIONAL: detectando los deseos/las necesidades que hay detrás del «síntoma» (enfado, frustración, tristeza, excitación, etc.), podemos hacernos cargo de lo que queremos/necesitamos, gestionarnos, ser más libres.