Blog
Mente de principiante
Mente de principiante se refiere a contemplar y apreciar las cosas como si fueran nuevas cada vez que se toma contacto con ellas. No se refiere a una actitud ingenua o prescindir de la memoria sino que se trata de mirar sin pre-juicio, con la posibilidad potencial de que algo nuevo y diferente puede suceder.
Insight, momento “ajá” o cambio real en el ARN
¿Cómo ocurre un cambio real en nuestro interior? ¿Vale con crear nuevos patrones y seguir nuevos modelos? ¿Requiere de mirar dentro y actualizar contenidos o solo con no echar cuenta es suficiente?
La tiranía del aburrimiento en educación
El aburrimiento es un aspecto más de la vida que poner en valor el potencial de la creatividad. Querer evitar a toda costa el aburrimiento es pelearse con aquellas situaciones que no son lo divertidas, entretenidas o interesantes que esperábamos con el consiguiente desgaste.
Realmente ¿sabemos disfrutar?
La capacidad de disfrute es orgánica y directamente relacionada con la biología de nuestro cuerpo, no es un producto exclusivo de la adquisición de un producto (caro) o de un viaje a algún lugar exótico. Esto último puede aportar placer también pero no debería convertirse en un condicionamiento de nuestra experiencia de placer disponible casi de forma inmediata.
Mindfulness para gestionar las circunstancias, sobrevivir y vivir también!
Mindfulness, o Atención plena en castellano, no es una técnica. Es una habilidad y una manera de estar que se desarrolla a través de práctica y que permite hacer frente con entereza a las situaciones que trae la vida así como a estar disponible para disfrutar plenamente cuando se presenta la oportunidad.
¿Qué es discernir, por qué es fundamental en la vida?
Discernir es esencial para diferenciar las partes que configuran un acontecimiento, especialmente cuando este nos impacta. De la misma forma, el discernimiento es lo que nos permite descubrir y ahondar en la naturaleza de las circunstancias así como en la propia naturaleza de nuestra mente, emociones, experiencias, existencia, ser.
Mindfulness para la vida cotidiana
Mindfulness o Atención plena que es como se ha traducido esta palabra del inglés, es un camino para la gestión de las situaciones cotidianas, para la introspección y el auto-conocimiento, para el despliegue del potencial humano. No es una técnica, no es una moda.
Storytelling (contar historias), un recurso muy interesante para dinamizar
Un buen recurso para transmitir contenidos y generar un estado particular en quien tenemos enfrente es narrar una historia, lo que se conoce en nuestro idioma como cuentacuentos (storytelling).
Cuál es la postura correcta para practicar meditación
La colocación del cuerpo no debería ser un impedimento para llevar a cabo la práctica de meditación, lo importante es la actitud y la intención con que se se realiza.
No existe el bien, no existe el mal
El bien y el mal pueden ser una forma de percibir a los demás. Abrir la mente a la idea de que el bien y el mal son tal vez dos características que todas las personas llevamos, puede ofrecernos otro enfoque más amplio y completo.
Qué es Mindfulness (Atención Plena) y sus beneficios
Mindfulness es un término inglés que se utiliza para hacer referencia a la Atención plena, modelo utilizado frecuentemente para la focalización de la atención evitando la dispersión y la divagación de la mente.
Creencias para qué os quiero!
Las creencias son programas que tomamos como reales para aplicarlos a la realidad real pero no casan con ella.