Blog

Noticias y consejos

Para cualquier duda o consulta estamos a tu disposición.

Vacía tu taza, te harás un favor

Hay que vaciarse primero para tomar algo nuevo. Las personas vamos llenas de información, teorías, conclusiones, convicciones, etc. y queremos aprender (o controlar) lo nuevo sin hacer espacio para ello.

Leer más »

Qué es eso de la niña/el niño interior

Niña interior/Niño interior se refiere a esa parte en las personas que en muchas ocasiones acarrea el dolor de las heridas emocionales de la infancia y la adolescencia. Atender esa parte es liberador ya que además nos permite recuperar toda esa otra cara llena de cualidades y energía que con el daño emocional queda bloqueada.

Leer más »

Dejar ser lo que cada cual es, ¿eso qué es?!

Creemos que ser una misma, uno mismo, es algo que se puede hacer dejándose ser sin más. Lo cierto es que aún y siendo sin más, somos el resultado de la continua interacción con el entorno y el propio cuerpo, no estamos exentos de factores condicionantes.

Leer más »

No agarres

En la meditación nos referimos en no agarrar a observar lo que acontece sin apego y sin expectativas, reconociendo todo lo que surge en nosotros y en el exterior.

Leer más »

¿Qué es Risoterapia? ¿Qué es Risoterapia Integrativa?

Risoterapia es más que hacer sonidos, gestos, muecas o imitaciones. Es una actividad en la que se puede poner en valor muchos aspectos personales e interrelacionales además de generar un clima de diversión, distensión, cohesión, confianza.
Risoterapia Integrativa atiende a más a más emociones, vivencias, estados personales, otorga recursos de auto-gestión de la persona dinamizadora y de gestión de las relaciones y del grupo.

Leer más »

Recursos para la auto-gestión

Vídeo sobre dos habilidades indispensables para la auto-gestión y la gestión de las relaciones y los grupos: estar presente en el momento y darse cuenta de lo que acontece para atender.

Leer más »

Escucha activa

Vídeo sobre Escucha activa expuesto por Josema Torres, experto con más de 14 años de experiencia aplicando el modelo para una relación y una comunicación efectiva con las personas.

Leer más »

Así hemos acabado la formación!

Risoterapia Integrativa es un enfoque lúdico y humanista que potencia el juego, la risa, la dinámica grupal, la interrelación, para el propio crecimiento y para un contacto genuino con las demás personas.

Leer más »

Vacía tu taza, te harás un favor

Hay que vaciarse primero para tomar algo nuevo. Las personas vamos llenas de información, teorías, conclusiones, convicciones, etc. y queremos aprender (o controlar) lo nuevo sin hacer espacio para ello.

Leer más »

Dejar ser lo que cada cual es, ¿eso qué es?!

Creemos que ser una misma, uno mismo, es algo que se puede hacer dejándose ser sin más. Lo cierto es que aún y siendo sin más, somos el resultado de la continua interacción con el entorno y el propio cuerpo, no estamos exentos de factores condicionantes.

Leer más »

No agarres

En la meditación nos referimos en no agarrar a observar lo que acontece sin apego y sin expectativas, reconociendo todo lo que surge en nosotros y en el exterior.

Leer más »

Cuidar la palabra en el habla

Cuidar la forma en que hablamos es importante para transmitir con serenidad aquello que queremos comunicar a la vez que nos cuidamos y respetamos tratando de ese mismo modo a quien tenemos delante o en todo caso evitando situaciones tóxicas.

Leer más »

Qué es eso de la niña/el niño interior

Niña interior/Niño interior se refiere a esa parte en las personas que en muchas ocasiones acarrea el dolor de las heridas emocionales de la infancia y la adolescencia. Atender esa parte es liberador ya que además nos permite recuperar toda esa otra cara llena de cualidades y energía que con el daño emocional queda bloqueada.

Leer más »

La importancia de la meditación en la gestión de las emociones

La meditación es, hoy en día, una de las prácticas más utilizadas para el desarrollo del auto-conocimiento y para la gestión de las emociones. Por todos los beneficios que comporta, la meditación es actualmente un recurso aplicado prácticamente en todos los ámbitos sean estos personales, laborales, educativos, sanitarios, sociales u otros.

Leer más »

Resiliencia para trascender lo doloroso

Se dan situaciones muy difíciles de trascender o directamente insuperables. También se dan situaciones muy difíciles o duras que no nos tumban y nos permiten desarrollar recursos, aprender y sacar un gran aprendizaje de ellas.

Leer más »

Gestión de emociones

Vídeo sobre las emociones, su mecanismo, ciclo, función, bloqueos y desbordamientos, condicionamientos, pautas para la gestión de las propias emociones y las ajenas.

Leer más »

La vida sin sentido o el sentido de la vida

Del sentimiento de sin sentido al sentido de la vida pasa el torrente de la propia vivencia y experiencia personal. ¿Qué marca la diferencia entre alguien que nunca se cuestiona el sentido de la vida y aquellas personas que viven en duda existencial?

Leer más »

Mente de principiante

Mente de principiante se refiere a contemplar y apreciar las cosas como si fueran nuevas cada vez que se toma contacto con ellas. No se refiere a una actitud ingenua o prescindir de la memoria sino que se trata de mirar sin pre-juicio, con la posibilidad potencial de que algo nuevo y diferente puede suceder.

Leer más »

¿Qué es discernir, por qué es fundamental en la vida?

Discernir es esencial para diferenciar las partes que configuran un acontecimiento, especialmente cuando este nos impacta. De la misma forma, el discernimiento es lo que nos permite descubrir y ahondar en la naturaleza de las circunstancias así como en la propia naturaleza de nuestra mente, emociones, experiencias, existencia, ser.

Leer más »

Mindfulness para la vida cotidiana

Mindfulness o Atención plena que es como se ha traducido esta palabra del inglés, es un camino para la gestión de las situaciones cotidianas, para la introspección y el auto-conocimiento, para el despliegue del potencial humano. No es una técnica, no es una moda.

Leer más »

Meditar a distancia

Meditar en grupo desde la distancia, online, por internet, nos facilita un puente para practicar y obtener recursos de auto-gestión y auto-apoyo. Si bien el encuentro presencial es único, el encuentro virtual nos permite del mismo modo enriquecernos internamente y compartir nuestros logros e inquietudes.

Leer más »